
USD 61,7 millones se destinarán a las 16 plantillas principales del campeonato nacional
Los clubes de la Serie A tienen previsto pagar USD 61 740 000 en salarios y premios a sus jugadores y cuerpo técnico de Primera, esta temporada.
La cifra representa al menos el 65% del presupuesto acumulado de los equipos, que ascenderá a USD 92 840 000, según los datos proporcionados por los dirigentes a este Diario.
El resto del dinero se invertirá en las divisiones formativas, pago de otros empleados, amortizaciones, gastos financieros y otros rubros.
Los dirigentes coinciden en que el rubro más alto se destina a la plantilla de Primera.
“Es el gasto más representativo. Eso sí, varía en cada equipo por los ingresos de patrocinios y por los derechos de televisión”, indica Miguel Almeida, presidente de Universidad Católica.
Liga tendrá el presupuesto más elevado. Su inversión bordeará los USD 20 millones. De este monto, unos USD 13 millones son para la plantilla principal.
Esteban Paz, presidente de la Comisión Ejecutiva de LDU, asegura que la inversión se sostendrá con los ingresos que generan los patrocinadores, la explotación de la marca, los derechos de televisión y otros montos.

“Tenemos una plataforma comercial que nos ayuda a sostener el presupuesto”, indicó. Además, reveló que la venta de los derechos deportivos del extremo Anderson Julio (al San Luis de México) permitió mantener el presupuesto de USD 20 millones para este año.
“Los ingresos y gastos pueden aumentar dependiendo de las circunstancias. Si se clasifica a nuevas fases de la Copa o finales, y se cumple un buen campeonato”, agregó Paz.
Eso sí, indica que los integrantes de la Comisión Especial de Fútbol de LDU realizaron préstamos bancarios personales para cubrir gastos, mientras se generan los ingresos previstos.
Barcelona Sporting Club, el equipo con más títulos de la Serie A (15), invertirá USD 9 870 000 en los sueldos, premios y primas de los futbolistas y del cuerpo técnico encabezado por el estratega Fabián Bustos.
El monto destinado a divisiones formativas, salarios de otros empleados, amortizaciones y otros rubros aún no se define, explicó Carlos Alfaro Moreno, presidente de los toreros. El presupuesto general recién se conocerá en la Asamblea de socios, prevista para el 16 de marzo.
El directivo y sus colaboradores aguardan conocer los resultados de una auditoría realizada por expresidentes del club, para difundir el monto del déficit acumulado.
Eso sí, según el titular de los canarios, la dirigencia actual logró reducir un 40% la inversión en los salarios de los futbolistas y cuerpo técnico en relación con el año pasado, cuando el club estuvo bajo la administración de José Francisco Cevallos. Con todo, agregó que Barcelona “peleará en todos los frentes este año”.
Otros dirigentes tienen propósitos más modestos. Luis Alfonso Chango, presidente vitalicio del Mushuc Runa, declaró que el reto es mantenerse “entre los ocho primeros”.
“Queremos tener estabilidad y no ser un equipo ‘ascensor”, dijo Chango. El presupuesto será de USD 3 millones. USD 2,1 millones irán al plantel principal.
Te puede interesar:
¡ATENCIÓN! El @FCBarcelona muestra su solidaridad con China por la crisis del #Coronavirus: https://t.co/Lq8pyBqqgY pic.twitter.com/ZFiMnzmW5j
— Bendito Fútbol (@BenditoFutbolEC) February 14, 2020
¡ATENCIÓN! Este es el monto económico que @BarcelonaSC recibe por clasificar a tercera fase de #CopaLibertadores : https://t.co/41DoIjC5ie pic.twitter.com/WNiCkTgYJr
— Bendito Fútbol (@BenditoFutbolEC) February 14, 2020
- Independiente del Valle presentó su indumentaria al ritmo del hip hop
- Barcelona se enfrentará con Cerro Porteño en la tercera fase de la Copa
- La LigaPro no acatará el reglamento de la FEF que exige a los clubes entregar roles de pago
- Franklin Carabalí jugará en la filial del Orlando City
- Jordi Cruyff contactó al cuerpo técnico del Al Wasl para recoger información sobre Fernando Gaibor
- Diego Jérves salió del Deportivo Cuenca para ser titular en el Santa Rita