
Selección argentina es pronosticada como ganadora del Mundial
La Selección de Argentina es considerada como una de las más fuertes del Mundial y llega tras haber conseguido la Copa América. El combinado gaucho, además, ha sido pronosticado para ganar el título.
Joachim Klement, investigador, escritor y especialista en mercados financieros, calculó que los sudamericanos serán quienes levanten el trofeo más importante a nivel de selecciones. El analista ya acertó con sus predicciones en las Copas del Mundo de 2014 y 2018, las cuales ganaron Alemania y Francia.
El funcionario de la firma Liberium Capital Ltd. desarrolló un método en el cual contempla las fortalezas del equipo así como una serie de variables socioeconómicas. Estas últimas debido a que, anteriormente, se comprobó que afectan al desempeño de un plantel a nivel internacional.
Entre los aspectos se incluyó al Producto Interno Bruto (PIB), la temperatura del país y el tamaño de su población. A su vez, Klement ha agregado que también consideró un factor al azar.
Por medio de un documento que está disponible en sus redes sociales, el analista detalla todos los procesos que llevó a cabo para dar con el pronóstico. Este se muestra seguro de sus predicciones y considera que, si erra, será por algún fallo externo.
De acuerdo a su investigación, Argentina se alzará con la Copa del Mundo tras vencer a Inglaterra en la final. Antes habrá superado a España, Países Bajos y Dinamarca en las instancias previas.

36 años de espera
Argentina solo ha ganado el Campeonato del Mundo en dos oportunidades. La primera vez fue en 1978 y la segunda en 1986, por lo que han pasado 36 años desde que alcanzó la gloria.
El trofeo de 1978 lo obtuvieron cuando fueron anfitriones del certamen y vencieron a los Países Bajos en los tiempos extra de la final. Mario Alberto Kempes fue su figura y el máximo goleador de la gesta.
En 1986, Diego Armando Maradona catapultó hacia lo más alto hacia su equipo y venció en la final a Alemania. Uno de los momentos más recordados de la selección gaucha y el 'Pibe de Oro' en aquella competición fue la 'Mano de Dios'.
Aunque en otras ocasiones, los argentinos volvieron a rozar el primer lugar, este les fue esquivo. En 1990 perdieron frente a Alemania y en 2014, el mismo adversario fue su verdugo.
-Alfaro fue el espectador de Real Madrid vs. Atlético.
-¿Cuánto falta para Ecuador debute en el Mundial?
-Abogado de Chile, indignado por decisión de la FIFA
Mire más noticias en https://www.elcomercio.com/ultima-hora/