
Miguel Ángel Loor: 'La gente menosprecia el trabajo de la LigaPro'
A Miguel Ángel Loor, presidente de la Liga Profesional de Fútbol del Ecuador (LigaPro), le molestan las críticas que recibe la organización por los problemas que atraviesan los equipos ecuatorianos en esta temporada.
Desde inicios de este año, el fútbol profesional de la Serie A y la Serie B es controlado por los clubes a través de la Liga Profesional. Loor, en una entrevista con Radio Huancavilca de Guayaquil (800 AM), evaluó como positiva la experiencia y defendió los logros que ha alcanzado de su gestión.
Loor no negó que existen equipos endeudados y en crisis para afrontar el torneo ecuatoriano, pero comparó el modelo de la LigaPro con el de la Liga española. "Al principio la administración de Javier Tebas tenía mil deudas con jugadores, ahora tienen cero", mencionó.
El dirigente dijo que es apresurado delimitar un campeonato con 18 equipos. La idea de Loor es contar con un torneo en el que los planteles puedan disputar 34 fechas y existan espacios para las copas continentales y eventos como la Copa Ecuador.
Para Loor existen críticas infundadas de la afición sobre las acciones que ha tomado la LigaPro con respecto a sanciones y medidas contra los problemas económicos de varios clubes.
"La gente menosprecia el trabajo de la Liga Profesional. Aquí nos dicen que estábamos mejor que la FEF y somos otra cosa. Los clubes nos pusimos un negocio y ese negocio es administrar el torneo profesional", aseguró.
La administración del torneo, que incluye el pago de los árbitros, le cuesta USD 7 millones al año a la Liga Profesional. Loor indicó que está a favor de un tope salarial, pero siempre que dependa de la decisión de los clubes participantes.
"Nosotros manejamos los presupuestos de los clubes, pero ese tope salarial no se aplica, como en Estados Unidos. Si me preguntan a mí como presidente de la Liga Profesional estaría encantado, porque sería mucho más fácil supervisar, pero también existe otra línea que es el libre comercio, con lo que algunos clubes que generan recursos pueden contratar a quien quieran", mencionó.
Escucha la entrevista completa con Miguel Ángel Loor (audio cortesía de Radio Huancavilca):
- Jacinto Espinoza criticó a la FEF por el código de conducta en la Selección
- Jorge Célico: ‘Si piensas que tu club es más importante que tu Selección, ya vamos mal'
- Perú, en mejor momento, probará a un renovado combinado ecuatoriano
- Pablo Repetto está feliz en Quito y tiene la intención de continuar en Liga
- La Tri tendrá un código de conducta para jugadores, cuerpo técnico y dirigentes
- La FEF aplazará hasta octubre la elección del nuevo director técnico