
La FEF postergó una vez más la Superliga femenina hasta que todas las jugadoras estén vacunadas
La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) anunció este martes 13 de abril de 2021 la postergación, una vez más, del arranque de la Superliga Femenina. Se lo hizo a través de un comunicado, donde se explica las razones.
En el documento se aclara que se vacunará a todas las integrantes del ecosistema del fútbol femenino profesional hasta lograr la inmunización total y un mejor certamen en cuanto a protocolos de bioseguridad.
La última fecha confirmada de inicio del torneo estaba prevista para el 17 de abril del 2021, después de que fuera aplazada por una semana más, tras considerar el incremento de casos positivos en el país. Antes ya se había aplazado. La fecha inicial era para finales de marzo, pero se decidió postergar una semana más.
🤩¡La #FEF dotará de vacunas contra la #Covid19 a todos los clubes de la #SuperLigaFemeninaDirecTv!
— Superliga Femenina DIRECTV (@SuperLigaFEF) April 13, 2021
🤝 Se ha decidido postergar el inicio del torneo hasta lograr la inmunización de todos los integrantes del ecosistema del fútbol femenino profesional.
📲: https://t.co/8ZduI21fw4 pic.twitter.com/RtQTkk0F8r
Ahora el objetivo es que el torneo arranque lo más seguro en cuanto a aplicaciones de protocolos de bioseguridad, pero no se precisa en qué fecha se dará inicio al certamen.
"la Federación Ecuatoriana de Fútbol dotará de vacunas contra el Covid-19 a todas las jugadoras de los 16 clubes de la Superliga Femenina Directv 2021", anunció el ente rector del fútbol nacional.
También aclaró que se realizarán reuniones con los directivos de los clubes para establecer el calendario de competencia.
Este cambio de planificación se da también el día en que a Conmebol informó que se llegó a un acuerdo para que la empresa SinovacBiontech done 50 000 dosis a los equipos del fútbol sudamericano.