
Ecuador, por volver a octavos a los 16 años

Los ecuatorianos esperarán este 29 de noviembre del 2020 que la Tri acceda por segunda ocasión a octavos de final de un Mundial, contra Senegal en Qatar 2022.
En su segunda participación mundialista, en Alemania 2006, Ecuador también formó parte del Grupo A, donde debutó con triunfo por 2-0 sobre Polonia y luego se impuso por 3-0 sobre Costa Rica, mientras que en la última jornada perdió por 3-0 ante Alemania
En aquellos octavos de final, a la Tricolor le tocó medirse a Inglaterra, que ganó 1-0 con un solitario gol de tiro libre de David Beckham, y de nuevo los británicos podrían ser rivales de los ecuatorianos en octavos, en función de como terminen los grupos A y B.
Para que Ecuador se clasifique a octavos de final, requerirá mínimo de un empate, pues al momento tiene 4 puntos, uno más que Senegal, y los mismos 4 que Países Bajos, que cerrará la fase de Grupos ante Catar, que arrastra dos derrotas y ya está eliminada del torneo.
Mientras que los fanáticos se preparan en los distintos sectores del país para observar el encuentro en pantallas gigantes, como sucedió en los dos primeros partidos, entre otros sitios, como en la explanada del estadio "Alberto Spencer", de la ciudad portuaria de Guayaquil, otros en oficinas o en sus hogares.
La probable alineación
El arquero Hernán Galíndez se mantiene como el arquero estelar de la selección de Ecuador, mientras que en la línea defensiva se repiten los nombres de los cuatro zagueros que actuaron en el debut, ante Qatar.
En el medio campo hay un cambio, mientras que la delantera es muy parecida a la que presentó en el primer juego. Así alineará:
Hernán Galíndez; Ángelo Preciado, Félix Torres, Piero Hincapié, Pervis Estupiñán; José Cifuentes, Moisés Caicedo, Alan Franco; Gonzalo Plata, Énner Valencia y Michael Estrada.