Independiente ayudó a Ecuador a ser campeón de Olimpiadas Especiales. Cortesía

Independiente ayudó a Ecuador a ser campeón de Olimpiadas Especiales. Cortesía

Indignado 0
Triste 0
Contento 0
13 de diciembre de 2021 15:07

La responsabilidad social del Independiente y sus alianzas

Javier Tamba

‘Mi club no vino, pero ustedes están aquí”, son palabras que Francisco ‘Pancholín’ Quiñones, director creativo de Independiente del Valle, rememora con especial cariño. Se las dijo una persona afectada por el terremoto de 2016, tras recibir el apoyo del club.


En Ecuadorhay personas que tienen una relación directa con el ‘Negriazul’, una de las pocas instituciones deportivas que le dan importancia a la responsabilidad social y a la memoria de sostenibilidad.

Bajo esa filosofía, IDV llega a miles de familias ecuatorianas. El caso del terremoto del 2016 es simbólico por el momento que vivió el equipo aquel año, pues avanzó a la final de la Copa Libertadores, y porque vio en ello la oportunidad de apoyar a quienes más necesitaban.

En aquella época, la entidad del Valle de Los Chillos firmó una alianza con el Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo (PNUD) y destinó las taquillas de los partidos de octavos de final, cuartos de final, semifinales y final de la Libertadores a los programas ‘En marcha’ y ‘Creciendo con su negocio’, a través de los cuales se impulsó la reactivación económica de miles de familias; 2500, según la PNUD.

Los donativos ascendieron a USD 1 millón, beneficiándose a comerciantes, artesanos y pescadores, según Quiñones.
Pero esa es solo una de las acciones emprendidas por el ‘Matagigantes’. Hay otras que generan bienestar a su contraparte, como el acuerdo que estableció en el 2012 con Fundación Olimpiadas Especiales Ecuador, entidad que cobija a 20000 personas con diversas discapacidades en el país.

Héctor Cueva, presidente de Olimpiadas Especiales, se muestra agradecido por el IDV, apoyo que se resume en la promoción de la marca; el sello de la fundación aparece en la parte baja de la camiseta, en la banda del capitán del primer equipo y al interior del estadio, en Chillo Jijón.

“Ellos nos ayudan muchísimo fortaleciendo nuestra marca, no pagamos nada. Hemos tenido la oportunidad de conocer las instalaciones, nuestros chicos han entrenado ahí. Nos han regalado uniformes, a veces el hospedaje, la alimentación, los implementos deportivos… nos han ayudado increíblemente”, dice Cueva.


El lazo entre IDV y Olimpiadas Especiales es tan fuerte, que en 2018 ambas entidades armaron el equipo que representó al país en el Mundial de Fútbol Unificado, en Chicago; la ‘Tri’ quedó campeona orbital, entre 16 selecciones.

El elenco nacional fue integrado por nueve jugadores con discapacidad intelectual y siete exponentes Sub-18 de Independiente. El elenco lo dirigió el DT Esteban Navarrete.

“Un fenómeno fabuloso la calidad humana de los deportistas que viajaron a ese campeonato mundial. No existe discapacidad, se unifica, y nadie sabe quién tiene discapacidad, una experiencia maravillosa”, afirma emocionado Héctor Cueva, quien tampoco olvida el recibimiento de Renato Paiva, DT del plantel estelar, en una visita reciente.

Por todo eso, Cueva afirma que Olimpiadas Especiales le hace barra al ‘Matagigantes’. Cuando la delegación ‘negriazul’ sale del país o retorna del exterior, un grupo de chicos de la organización suele despedirla o recibirla en el aeropuerto Mariscal Sucre.

Hechos como este le acarrea simpatías al ‘Rayado’, Cueva, por ejemplo, pasó de ser seguidor de El Nacional a ser hincha de Independiente, un cambio que, como se evidencia, va más allá de los resultados deportivos.

Aún hay más, Quiñones se muestra contento al hablar sobre la alianza con Fundación Caemba, mediante la cual construyen viviendas en zonas vulnerables. Recientemente, en Atacames (Esmeraldas), IDV donó dos casas a familias de escasos recursos; desde entonces, esas personas mejoraron sus condiciones de vida.

Según el directivo es cuestión de buena voluntad, de encontrar socios estratégicos que fomenten programas de desarrollo social, propuestas inclusivas e integradoras, virtudes que el club busca en sus auspiciantes.


Chubb Seguros, por ejemplo, apoya al fútbol femenino y a la educación de los jóvenes. Banco Guayaquil cuenta con una línea de acción social que atiende las dimensiones económica, social y ambiental, valores institucionales que IDV promueve y, por ende, no es difícil suscribir acuerdos con estas firmas.Sin ir más lejos, los chicos de las formativas son el eje de la responsabilidad social que IDV promueve desde el 2007.

Además de la preparación deportiva, se les brinda alimentación, educación, hospedaje y asistencia médica, un modelo que busca entregar a la sociedad personas de bien, porque el club sabe que no todos llegarán al éxito como futbolistas.