
Votaciones presidenciales de LigaPro fueron adelantadas
Este 2022 se cumplen cuatro años de fundación de la Liga Profesional de Fútbol en Ecuador (LigaPro) y según sus estatutos este 1 de agosto, se llevarán a cabo las elecciones presidenciales.
En primera instancia, se tenía previsto que los comicios se realicen en octubre próximo. Sin embargo, el Consejo de Presidentes del organismo nacional acordó adelantar el evento, de manera unánime.
Los representantes de los 26 clubes de Primera Categoría (16 de la Serie A y 10 de la B), se reunieron el pasado 15 de julio en Samborondón, Guayas, donde establecieron la fecha para escoger a la directiva que estará vigente para el periodo 2022-2026.
Según el capítulo tercero de los estatutos del organismo, el presidente será elegido por “votación secreta” de los representantes debidamente acreditados de los clubes afiliados, que militen en las series A y B.}+
📍Hace cuatro años se marcó el inicio de un nuevo juego. Con acuerdos trascendentales, campeonatos competitivos, reglas claras y equitativas. Pero sobretodo se han puesto las bases de una Liga Profesional que no tiene límites⚽️⚡️
— LigaPro (@LigaProEC) July 15, 2022
¡Juntos sigamos creciendo! 🔥#JugamosTodos🇪🇨 pic.twitter.com/P0hC2FYoAJ
Candidatos para la presidencia
Miguel Ángel Loor
Fue electo como presidente en el 2018, cuando el organismo fue conformado. Hasta entonces, se desempeñaba como titular de Guayaquil City.
El guayaquileño de 39 años, también estuvo vinculado a la directiva de Barcelona -entre 2007 y 2010- durante las presidencias de Eduardo Maruri y Alfonso Harb. El guayaquileño confirmó que buscará la reelección.
Durante su periodo, la LigaPro firmó un acuerdo de cooperación con la liga española. Se desarrolló además un plan de saneamiento de las deudas de los clubes, a través del control económico, que regula las inversiones de los equipos.
Leonardo Stagg
El jurista guayaquileño es la segunda opción para los clubes. Formó parte del equipo legal de Barcelona durante el periodo presidencial de Antonio Noboa.
En mayo del 2017, el guayaquileño de 40 años pasó a formar parte del comité disciplinario de la FIFA. Gracias a ese cargo desarrolló otras funciones en el organismo internacional, como el titular de la comisión disciplinaria del Mundial sub 20 de Polonia en el 2019.
Stagg aún no ha oficializado su candidatura, sin embargo, se pudo conocer que esta se confirmaría en las próximas horas. Tiene una buena relación con el presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Francisco Egas.