
Dinero y cupos internacionales, premios del torneo ecuatoriano
El fútbol ecuatoriano iniciará este 18 de febrero de 2022, con el partido entre Emelec y Macará, en el estadio George Capwell. El torneo nacional se desarrollará con un formato de dos etapas, de 15 fechas cada una, y repartirá premios deportivos y económicos a los mejores clubes.
La competencia nacional reparte los cupos para la Copa Libertadores y Copa Sudamericana, organizados por la Conmebol. Además, entregará un premio económico que bordea los USD 200 000 para el campeón.
El premio económico es simbólico, pues los clasificados a los torneos internacionales reciben millonarias recompensas de Conmebol, solo por participar.
Así se repartirán los premios del torneo:
Primera etapa:
El club que finalice las 15 primeras fechas en el primer lugar tendrá el cupo asegurado a la fase de grupos de la Copa Libertadores. Definirá la nomenclatura (Ecuador 1 o 2) al final de la temporada.
Segunda etapa:
El ganador de la etapa obtendrá el segundo cupo a los grupos de la Libertadores. El campeón será Ecuador 1 y el vicecampeón Ecuador 2. Además, el tercer y cuarto puesto accederán al repechaje del mismo torneo. Desde el cuarto al octavo irán a la Copa Sudamericana.
Observaciones:
Este 2022 se disputará la Copa Ecuador, que también propone entregar cupos a los torneos internacionales. La distribución de los clasificados podría cambiar, en caso de que la FEF y la LigaPro no alcancen acuerdos.