
Alcalde de Quito advierte de sanción a la FEF por incumplimientos
Santiago Guarderas, alcalde de Quito, anunció sanciones a la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), organizadora del partido Ecuador-Brasil, en el que, según informes recibidos por el burgomaestre, hubo más del 50% de hinchas y no se respetaron las medidas de bioseguridad.
El cotejo se jugó en el estadio Rodrigo Paz de Quito, el 27 de enero, y formó parte de la fecha 15 de las Eliminatorias Sudamericanas del Mundial Catar 2022. Terminó 1-1.
Hoy, durante el operativo de control en el estadio Rodrigo Paz Delgado, con base en el informe de @BomberosQuito, se constató el incumplimiento de medidas de bioseguridad, por lo que @amcquito iniciará el proceso administrativo sancionador. pic.twitter.com/MZw5iNLRwc
— Santiago Guarderas (@santiguarderas) January 28, 2022
“El cuerpo de bomberos nos envió un informe donde se supera el aforo de público ayer en el estadio. Seguramente habrán multas económicas”, advirtió Guarderas en entrevista concedida a radio La Red.
Añadió que esperará los descargos de la FEF, pero cuenta con pruebas que muestran el incumplimiento de las disposiciones emanadas por las autoridades de seguridad.
“Todo mundo tiene derecho a la defensa pero observamos con pruebas que se superó el 50% del aforo. La multa es para quien organizó el evento, es decir a la FEF”, precisó.
Cabe recordar que la FEF contó con la autorización de admitir público en el escenario en la víspera del lance, luego de que el COE Nacional revirtiera la prohibición de permitir espectadores debido a la emergencia sanitaria derivada de la pandemia por covid-19. La entidad de seguridad le aprobó un aforo dl 50%.
El 28 de enero, la FEF emitió un informe donde detalla que al recinto deportivo ingresaron 17 992 aficionados, que corresponde al 44,05%, es decir, que cumplió con lo dispuesto por el COE.
“Nosotros no podemos hacer de los aforos una política. Como municipio se hacen mesas técnicas para determinar según el COE porcentajes que deben ser respetados”, concluyó Guarderas.