
Pelota de inauguración del Mundial llega tras dos meses en el espacio
La pelota con la que se jugará el primer partido del Mundial de fútbol de Rusia 2018 regresó este domingo a la Tierra procedente del espacio, donde pasó los últimos dos meses.
El balón que se utilizará en el partido inaugural del certamen, entre Rusia y Arabia Saudí el 14 de junio, regresó a la Tierra a bordo de la cápsula espacial Soyuz MS-07.
Tripulada por el astronauta ruso Anton Shkaplerov, el estadounidense Scott Tingle y el japonés Norishige Kanai, la nave que traía la pelota aterrizó en una estepa de Kazajistán, cerca de la ciudad de Zhezkazgan.
El balón estuvo dos meses a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS), a 400 kilómetros de altura de la superficie terrestre. Hasta allí la llevaron a finales de marzo los tres cosmonautas, que en los últimos días jugaron con ella en la ingravidez.
Tras su regreso a la Tierra, la pelota será trasladada directamente a Moscú, a unos 2.500 kilómetros de distancia. En 2014, dos cosmonautas también llevaron al espacio una antorcha (sin llama) de los Juegos Olímpicos de invierno de Sochi.
TE PUEDE INTERESAR:
ATENCIÓN. Un aficionado falleció durante el amistoso entre México y Escocia, previo al Mundial: https://t.co/wEfMBEAs3g pic.twitter.com/fpOnJNGrfG
— Bendito Fútbol (@BenditoFutbolEC) 3 de junio de 2018
[VIDEOS] Festejo y dedicatoria en el camerino de Liga tras la enorme victoria ante Independiente: https://t.co/gMs7FvMEk5 pic.twitter.com/XxqEe8HCba
— Bendito Fútbol (@BenditoFutbolEC) 3 de junio de 2018