
De Alfaro a van Gaal, los DT del Grupo A

Los técnicos del Grupo A llegan al Mundial de Qatar precedidos de una hoja de vida en la que no sobresale un exitosa carrera como futbolistas.
Anclada a esa realidad tenemos el caso del DT canadiense John Herdman, al que se le echó en cara no haber sido jugador profesional, ilustra el eterno debate sobre si un entrenador puede triunfar sin saber lo que se siente sobre un terreno de juego.
En Qatar, casi un tercio de los 32 seleccionadores han vivido previamente la experiencia mundialista como jugadores. Fueron cocineros antes que frailes, pero también los hay que no fueron futbolistas.
John Herdman se topó con un tipo de prejuicios habituales en el mundo del fútbol, que han sufrido desde Arrigo Sacchi a Rafael Benítez y del que no es ajeno el Mundial.
En Qatar 2022, la nómina de entrenadores va desde Didier Deschamps, campeón del mundo como jugador y seleccionador, hasta el técnico que ejerce como anfitrión, el español Félix Sánchez, que pese a no haber sido jugador profesional está empeñado en convertir a Catar en un referente de la región.
Diez seleccionadores acudieron a Mundiales como jugadores y 11 repiten presencia en una Copa del Mundo como técnicos.
En su pasado sobre un terreno de juego, abundan los defensas y centrocampistas de corte defensivo, un solo seleccionador fue guardameta (Carlos Queiroz, entrenador de Irán, aunque en su juventud en Mozambique lejos del profesionalismo) y tan solo cuatro delanteros.
Los entrenadores del Grupo A
QATAR: Félix Sánchez (ESP)
Con 21 años ya estaba en La Masía como formador de los futuros talentos del Barcelona. Se fue a Qatar en 2006 y desde la base, primero con la Academia Aspire y luego con la federación, comenzó a construir un proyecto a largo plazo que culmina en el Mundial.
ECUADOR: Gustavo Alfaro (ARG)
En su corta trayectoria como jugador profesional (4 años) fue un centrocampista que llegó a jugar una promoción a Primera en Argentina con el Atlético Rafaela. En los banquillos desde 1992, cumple ahora su sueño de dirigir en un Mundial.
PAÍSES BAJOS: Louis van Gaal
Fue un modesto centrocampista que, sin sitio en el Ajax de Johan Cruyff y Neeskens, emigró a Bélgica antes de pasar su mejor etapa en el Sparta de Rotterdam. Se retiró en el AZ con 35 años y Leo Beenhakker le dio la oportunidad de ser su asistente en el Ajax. Afronta su tercera etapa al frente de los Países Bajos y su segundo Mundial, tras ser tercero en 2014.
SENEGAL: Aliou Cissé
Como centrocampista, formó parte de la sorprendente selección que derrotó a Francia en el partido inaugural del Mundial 2002. Repite experiencia mundialista en el banquillo, tras caer en la primera ronda en Rusia 2018 por el mejor ‘Fair Play’ de Japón.
- ¿Qué artistas dirán presente en Qatar 2022?
- El alcohol y otras excepciones del Mundial
- Carlos Gruezo: “Me vi fuera del Mundial”
Mire más noticias en https://www.elcomercio.com/ultima-hora/