
Esteban Paz: 'Si no hubiese sido (Antonio) Valencia, seguramente no estaría en el ojo del huracán'
Esteban Paz, directivo de Liga de Quito, dio unas palabras luego de que el equipo blanco quede campeón y que a pesar de que no estuvo con los albos en Manta, "los acompaña con todo el corazón". Además habló sobre el arbitraje en las finales de la Copa Ecuador 2019 y la continuidad del entrenador uruguayo.
En una entrevista realizada por la Radio Área Deportiva de Quito (99,3 FM), Paz indicó que ganar el torneo organizado por la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) "representa un sin número de factores importantes, principalmente cómo lo hicimos, de menos a más"
Sobre su rival el Delfín de Manta quién lo ganó en el estadio Jocay de la ciudad costeña, Paz resaltó el nivel presentado por el club. El dirigente reconoció: "somos campeones pero también hay que reconocer que jugamos ante un gran rival que también mereció serlo".
Sobre los árbitros que pitaron las finales, Luis Quiroz en la ida y Roddy Zambrano en la vuelta, el directivo de la 'U' mencionó "hay equivocaciones de lado y lado". Sobre el partido de ida Paz dijo que "el árbitro tuvo fallas, no incidió en el resultado, pero sí tuvo fallas como todos lo reconocen".
En cuanto a la polémica falta cometida por Luis Antonio Valencia, lateral derecho de Liga de Quito, sobre Bruno Piñatares, Paz fue enfático: "Si no hubiese sido Antonio Valencia, seguramente no estaría en el ojo del huracán el árbitro. Él estuvo a dos metros de la acción y seguramente el fue el que mejor vio la jugada y por eso fue que dejó seguirla".
Paz también calificó el arbitraje de Zambrano como "uno de los mejores y que hizo un muy buen partido", en la final de ida entre Delfín y Liga de Quito.
El elenco azucena jugó Copa Libertadores, Copa Ecuador y empezará a jugar los 'playoffs' de LigaPro. Paz explicó "que hasta no más de dos o tres años, eran escasos los títulos y los logros importantes. Producto de errores y los asumo con toda responsabilidad". También reconoció el trabajo que realiza el DT Pablo Repetto, técnico del equipo y los jugadores. "Hay que valorar lo que juega Liga", dijo
Si la Comisión de Fútbol piensa renovar el contrato con Repetto, Paz simplemente aclaró que "no es momento de hablar de renovaciones" y que se realizará "el momento adecuado".
Esteban Paz no estuvo con el equipo en Manta. Explicó que por temas familiares no pudo viajar pero "siempre acompaña al equipo con todo el corazón y con toda la ilusión".
Los hinchas blancos, tienen la costumbre de festejar en la pileta de la Plaza Indoamérica en la Universidad Central del Ecuador, pero esta vez no fue así. Paz desconoció el tema y dijo que era una labor que le correspondía al Municipio de Quito.
"Fue una buena Copa, al final de cuentas sí se hizo una buen torneo, hay que mejorar pero hay que resaltar también lo bueno. La Copa Ecuador el próximo año va a continuar y presentará algunas modificaciones", señaló.
Audio cortesía de la Radio Área Deportiva 99.3 FM de Quito:
Te puede interesar:
Portugal defenderá su título en la Eurocopa y Cristiano se pone a 10 goles de un récord casi imbatible: https://t.co/1NwVWXp9DM pic.twitter.com/HpiZ5Y8dKo
— Bendito Fútbol (@BenditoFutbolEC) November 17, 2019
La @LigaProEC confirma los cruces y horarios en los 'playoffs' de la Serie B: https://t.co/OwdvSqSiVc pic.twitter.com/1gIhSSMJGn
— Bendito Fútbol (@BenditoFutbolEC) November 17, 2019
- Sebastián Pérez aseguró que desea mostrarse en un club de 'más renombre'
- Deportivo Quito goléo al Quito Corazón y es puntero de la Copa Pichincha
- Liga de Quito es el club con más trofeos en el fútbol ecuatoriano
- Liga de Quito prepara el inicio de los ‘playoffs’ después de lograr el título de la Copa Ecuador
- Duras críticas al árbitro Roddy Zambrano y sus cinco asistentes en la final de la Copa Ecuador
- Liga de Quito ganó USD 505 000 con su triunfo en la Copa Ecuador