Cristian Casseres (L) de Venezuela compite por el balón con Alexander Alvarado (R) de Ecuador durante su partido de fútbol sudamericano Sub-20 en el estadio El Teniente en Rancagua, Chile, el 10 de febrero de 2019.

Cristian Casseres (L) de Venezuela compite por el balón con Alexander Alvarado (R) de Ecuador durante su partido de fútbol sudamericano Sub-20 en el estadio El Teniente en Rancagua, Chile, el 10 de febrero de 2019. Foto: AFP

Indignado 0
Triste 0
Contento 1
14 de febrero de 2019 09:42

Cuatro campeones de la Tricolor Sub 20 vuelven el jueves 14 de febrero al Aucas

Redacción El Comercio

La dirigencia de Aucas se planteó metas ambiciosas este año: pelear por el título y ser protagonistas de la Copa Ecuador. En su debut, el equipo sufrió un duro revés ante Emelec, con el que cayó 2-0 en casa.


​Las circunstancias del partido tornaron más dolorosa la caída: Aucas dominó por largos tramos del primer tiempo y malogró dos penales con ejecutantes distintos: el habitual lanzador Edson Montaño, y el recién llegado Ronald de Jesús.


Los orientales prometen pelea, pese a todo. Hubo conversaciones entre los futbolistas y el cuerpo técnico de Eduardo Favaro exhibe serenidad.


El viernes 15 de febrero de 2019, desde las 19:15, el equipo se enfrentará con El Nacional, como visitante. Lo hace en el estadio Olímpico Atahualpa, en un partido con tintes especiales para tres protagonistas orientales: el mismo Favaro, quien estuvo tres años a cargo de los criollos y los defensas Javier Quiñónez y Ángel Gracia, que militaron hasta el año pasado en la institución militar.


Gracia sirvió un año en el equipo rojo y aún conserva buenos amigos y jugadores. Él sostiene la tesis de que Aucas no puede conceder los errores defensivos del partido ante Emelec. “Si perdemos el balón o si dejamos espacios, seguramente nos van a hacer daño. El Nacional cuenta con delanteros veloces, con gente que intentará aprovechar cualquier opción para lastimarnos”.


En un ejercicio de mea culpa, el lateral dijo que en el duelo del viernes hay que corregir aspectos individuales y colectivos. “Yo, por ejemplo, debo lanzar mejor los centros a mis delanteros. Aquí hay gente que puede aprovechar bien si le lanzas un centro preciso”.


Uno de los destinatarios de los centros de Gracia es el argentino Juan Manuel Tévez. Ante los eléctricos se cansó de correr en diagonal, de desmarcarse y de enfrentar a los zagueros en manos a manos. Falló una opción clara ante Esteban Dreer.


“Nos quedamos con la buena sensación del juego que mostramos ante Emelec.
Podemos ganar más partidos de los que perdemos si jugamos así, si somos protagonistas”, dijo el delantero del equipo indio.


La buena noticia para los orientales es el retorno de sus cuatro campeones juveniles sudamericanos. Hoy, en el entrenamiento vespertino se reincorporan a las prácticas los cinco futbolistas de la institución que quedaron campeones con Ecuador en el Sudamericano Sub-20. 


Los defensas Gustavo Vallecilla, Richard Mina y John Jairo Espinoza y el volante Alexander Alvarado recibieron medallas de oro, el pasado domingo en Rancagua, durante la histórica consagración del equipo tricolor en el máximo torneo juvenil de la región.


La dirigencia oriental trazó en su plan anual exhibir a sus nuevos talentos en el primer equipo: Espinoza, capitán de la Tricolor, puede jugar como lateral derecho, en un puesto en el que Favaro improvisó durante la pretemporada y el primer partido del torneo al uruguayo Matías Duffard.


Alvarado fue titular con los orientales durante la temporada pasada. Es considerado como uno de los talentos para exportación del equipo al igual que Johnny Quiñónez.


Los otros dos juveniles exitosos en el Sudamericano son defensas centrales, un puesto en el que Aucas aún tiene vacíos por la lesión de Juan Lara, quien recién se recupera de molestias en su ojo derecho. Vallecilla llegó contratado desde Deportivo Cuenca para la presente temporada. 





TE PUEDE INTERESAR: