
Seleccionadas piden que la Ecuafútbol investigue las denuncias de acoso
11 jugadoras de la selección mayor de fútbol femenino firmaron un comunicado en el que expresan su preocupación, debido al supuesto caso de acoso sexual ocurrido en la Tricolor Sub 20, que se denunció en abril del 2019.
La carta, dirigida al presidente de la Ecuafútbol, Francisco Egas, expresa el deseo de las deportistas de que este tema sea investigado por el organismo y por las autoridades competentes, a fin de erradicar la violencia de género en el fútbol.
“Las jugadoras profesionales merecemos ser respetadas y valoradas por nuestras capacidades y talentos, sin que el ser mujer sea motivo de maltrato, abuso o denigración alguna. Estaremos vigilantes de que actos atroces que perpetúen el machismo y misoginia no entorpezcan el desarrollo del fútbol femenino”, reza el documento.
En este se menciona la denuncia que presentó María G., en una Fiscalía de Pichincha, que involucra al extrenador de la selección Sub 20, Luis P., su asistente Tomás L. y el médico Héctor B. Tras el entredicho, la FEF decidió separar a los empleados implicados.
“Queremos sentir el respaldo de la institución a la que pertenecemos y saber que alzar la voz y denunciar no será motivo de señalamiento, exclusión o abandono”, menciona el comunicado enviado por las deportistas.
Ámbar Torres, Ligia Moreira, Mayra Olvera, Alexandra Salvador, Andrea Vera, Kerlly Real, Giannina Lattanzio, Irene Tobar, Andrea Pesantes, Manoly Baquerizo y Angie Ponce, fueron las jugadoras que firmaron la carta. Todas estuvieron en el Mundial de Canadá 2015.
La FEF respondió con un escrito en el que aseguró velar por el bienestar de las deportistas, además de informar que empleará un protocolo institucional, para prevenir hechos como el que menciona la denuncia de la seleccionada Sub 20.
Estamos unidas y con el fuerte deseo de que el fútbol femenino en Ecuador continúe creciendo. Hoy agradecemos a la @FEFecuador por su repuesta y respaldo ante lo sucedido hace varios días, nos hacemos presentes como mujeres y seleccionadas #UnidasyVigilantes #UnidasSomosMás pic.twitter.com/DHD6WyQHAs
— Ligia Moreira (Gigi) (@gigimoreira3) May 2, 2019
¡Estamos comprometid@s con el permanente desarrollo del fútbol femenino! 🇪🇨⚽️🏃🏻♀️@gigimoreira3 @MayraOlveraR @irenetobarmera @GiaLattanzio @andreveracoral pic.twitter.com/n1PmEqlEHV
— FEF Ecuador (@FEFecuador) May 2, 2019
- 38 goles se marcaron en la primera fecha de la Súperliga Femenina
- Mabel Velarde: ‘Antes, siempre se taparon las cosas’
- La SuperLiga Femenina iniciará en Cuenca, y la FEF designó árbitras y horarios
- Ecuador será sede de la Copa Libertadores femenina en el 2019
- La FEF separó al cuerpo técnico de la selección ecuatoriana femenina tras la denuncia de acoso
- Argentina, Brasil, Colombia y Bolivia entre nueve candidatas al Mundial 2023
- El torneo femenino se jugará durante seis meses
- La Ecuafútbol designó a los grupos para la Superliga Femenina 2019
- Nuevo récord de asistencia para un partido de fútbol femenino en España