
Manzur aclaró a Chile la situación de Castillo
El rumor en torno a la nacionalidad de Byron Castillo alcazó escalas internacionales. Ante la reacción de la Selección de Chile, Carlos Manzur, vicepresidente de la FEF, aclaró el tema en el país del sur.
La polémica se reactivó cuando Sebastián Bejarano, periodista colombiano, expuso un documento de 2017. Con ello, decía 'probar' que el futbolista no era de Ecuador. Posteriormente se excusó por lo publicado pues, tras un proceso judicial en 2021, se ratificó que Castillo había nacido en el país y podía jugar para la Tricolor.
El combinado chileno inició el proceso para reclamar los puntos de las eliminatorias en sus partidos contra la Tri. Esto, siempre y cuando, puedan comprobar que Castillo no es ecuatoriano.
El principal de la FEF, Francisco Egas, se pronunció después de que saliera el rumor y desmintió cualquier irregularidad. Ahora, lo hizo Carlos Manzur en Chile.
El vicepresidente de la organización conversó con el medio chileno La Tercera. En el diálogo, sostuvo que Castillo forma parte de la Selección del Ecuador desde las divisiones juveniles cuando tenía 15 años. Además, reafirmo la existencia de dos acciones ejecutoriadas que validan la ciudadanía del futbolista.
Reclamo de la Selección de Chile
Ante un eventual reclamo del equipo nacional chileno, Manzur agregó que están en la libertad de hacerlo si es que así lo desean. "Quienes se consideren asistidos del derecho sabrán si inician acciones" dijo.
Para el directivo, las cuentas están claras en la FEF. Si existe alguien que crea lo contrario deberá analizar el panorama y decidir o no tomar parte.
La Selección del Ecuador clasificó en cuarta posición con 26 puntos, mientras Chile quedó eliminado con 19 en el sexto casillero. Tras el rumor, la Roja vio una oportunidad para intentar ingresar al Mundial de Catar 2022. En los partidos que se enfrentarón, la Tri sumó cuatro puntos, uno como local y dos como visitante.