Ulises de la Cruz (amarillo) controla un balón ante la marca del mexicano Salvador Carmona. Foto: Archivo / EL COMERCIO.

Ulises de la Cruz (amarillo) controla un balón ante la marca del mexicano Salvador Carmona. Foto: Archivo / EL COMERCIO.

Indignado 0
Triste 0
Contento 0
9 de junio de 2022 13:06

Delgado, Méndez y de la Cruz, genios tricolores

Alexis Sinchire

Hablar de Édison Méndez, Ulises de la Cruz y Agustín Delgado, es hablar de tres de los mejores jugadores ecuatorianos de todos los tiempos.


Los tres deportistas, coincidencialmente oriundos del Valle del Chota, fueron los gestores de la jugada que terminó con el primer gol de una selección absoluta en un mundial de fútbol.

Fue la madrugada del domingo 9 de junio de 2002, cuando se juntaron para armar la jugada que terminó con el gol de Delgado ante la selección de México. El duelo se llevó a cabo en el estadio de Miyagi, repleto en sus graderíos con más de 45 mil aficionados.

Luego de 20 años de este hecho histórico, repasamos qué pasó con estos futbolistas y cual es su presente:

Édison Méndez

A la Copa del Mundo de Corea-Japón 2022 llegó con 23 años. En esos días era jugador del Deportivo Quito, club en el que se formó y debutó profesionalmente.

En adelante empezó un periplo por clubes nacionales e internacionales que lo situaron como uno de los referentes de la primera década del presente siglo.

En el país, sin dudas, sus mejores momentos los vivió con Liga de Quito, institución a la que defendió en tres etapas como jugador. Ganó el Torneo Apertura de 2005 y la Copa Sudamericana en 2009.

En el extranjero, donde más brilló, fue en el PSV Eindhoven de Países Bajos. En tres temporadas ganó dos veces la Eredivisie y una Supercopa.

Jugó 102 partidos y anotó 10 goles. Uno de ellos en la ida de los octavos de final de la Champions League 2006-07 ante el Arsenal de Inglaterra. Ese tanto fue el primero de un ecuatoriano, hasta ese momento, en la competición.

Con la selección de Ecuador jugó 111 partidos y anotó 18 goles.

En la actualidad está a cargo de las divisiones menores de Liga de Quito. En este 2022 tuvo un interinazgo de seis partidos con el primer equipo, entre LigaPro y Copa Sudamericana. Ganó cinco duelos y perdió uno.

Foto: Archivo / EL COMERCIO.

Foto: Archivo / EL COMERCIO.



Ulises de la Cruz

En el 2002 llegó al Mundial como jugador del Hibernian FC de Escocia. Fue, junto a Agustín Delgado, Cléber Chalá y Jaime Iván Kaviedes, los únicos de los 23 seleccionados que militaban en Europa.

Luego dio el salto a la Premier League de Inglaterra en donde jugó en el Aston Villa, Reading y Birmingham City, antes de regresar a Liga de Quito en el 2009.

Con los albos vivió sus momentos de gloria al ganar tres títulos nacionales en 1998, 1999 y 2010. Además, de la Copa Sudamericana 2009 y la Recopa Sudamericana 2009 y 2010.

Con la Tri jugó 101 partidos y anotó seis goles. Uno de los más recordados fue ante Brasil en São Paulo en las eliminatorias sudamericanas rumbo a la Copa del Mundo de Corea-Japón.

Del 2013 al 2017 incursionó en la política. Fue electo como asambleísta de la provincia del Carchi. En el presente está alejado de la vida política.

Foto: Archivo / EL COMERCIO.

Foto: Archivo / EL COMERCIO.



Agustín Delgado

El 'Tin' es uno de los goleadores más letales de la historia del Ecuador. En el 2002 jugaba, aunque sin mucha trascendencia, en el Southampton de la Premier League de Inglaterra.

En su palmarés con la selección tiene los récords de haber marcado 31 goles en 72 partidos, tres de ellos en mundiales; haber hecho el primer gol de Ecuador en un Mundial; y, ser el único goleador de una eliminatoria. Fue en el camino a Corea-Japón 2002, junto a Hernán Crespo, con nueve tantos.

A nivel de clubes fue campeón nacional con El Nacional (1996), Barcelona SC (1997); Pumas de México (2004) y Liga de Quito (2007).

A escala internacional ganó la Copa de Campeones de la Concacaf con el Necaxa (1999) y la Copa Libertadores con Liga de Quito (2008).

Del 2013 al 2017 fue electo como asambleísta por la provincia de Imbabura. En la actualidad está alejado de la esfera política y de actividades públicas.

Foto: Archivo / EL COMERCIO.

Foto: Archivo / EL COMERCIO.