
Leyenda futbolística traerá trofeo del Mundial a Ecuador

La delegación que transportará el trofeo del Mundial en su visita a Ecuador contará con una leyenda del fútbol.
Así lo dio a conocer esta mañana del 1 de septiembre, la firma Coca-Cola en el lanzamiento del ‘Tour del trofeo de la Copa Mundial de la FIFA’.
¿Quién será la leyenda que vendrá? Aún no se conoce pero será un exfutbolista que fue campeón mundial, que también hará el tour por Latinoamérica en los próximos meses.
Las ejecutivas de la trasnacional, Emilia Villamarín, Directora de Marketing para Ecuador y Perú, y Paola Palacios, gerente de Asuntos Públicos, Comunicaciones y Sostenibilidad de Coca-Cola para Ecuador y Perú, anunciaron el trofeo estará el 31 de octubre y 1 de noviembre en Quito.
Vendrá en un avión privado, exclusivo que hace el recorrido por 51 países, entre ellos los 32 clasificados a la Copa Mundo de Catar 2022. “Justo hoy está el trofeo en Irán”, agregó Villamarín.
La presentación del Tour se lo hizo esta mañana en las oficinas de la trasnacional, en Quito. El avión llegará el 31 de octubre y el 1 de noviembre estará en el Quorum Quito del Paseo San Francisco.
La apertura al público será desde las 09:00, con entradas dobles, que podrán ser adquiridas a través de promociones, que más adelante anunciará la compañía.
“Será a través de campañas de nuestras redes sociales. Tendremos muchas sorpresas, Fan Spirit. Ese día habrá un tour, hasta que se tomen la foto con el trofeo”, agregó Paola Palacios.
¿Cuántos países?
En total, la edición de 2022 hará escala en 51 países y territorios, por lo que Coca-Cola y la FIFA estarán un poco más cerca de alcanzar el objetivo de que en el 2030 el trofeo haya visitado las 211 federaciones afiliadas a la organización.
Días atrás, Colin Smith, director de Operaciones de la Copa Mundial de la FIFA, dijo: “La primera parte de la Gira del Trofeo de la Copa Mundial de la FIFA patrocinada por Coca-Cola fue un éxito rotundo, que atrajo a público de todos los ámbitos gracias a la magia de la mayor celebración futbolística del planeta”.
La FIFA incluirá una exposición de las leyendas en el recorrido, en el que también pudieran estar exseleccionados de los países visitados.
Los aficionados podrán crear sus propios momentos ‘Dream Cam’ en una experiencia fotográfica de realidad aumentada.
También participarán prometedores artistas del mundo del fútbol y de otros ámbitos elegidos por la FIFA que nos sorprenderán con sus propias obras inspiradas en el Mundial.
La FIFA también proporcionará a los aficionados de todo el mundo un espacio en el que compartir sus sueños mundialistas en forma de ‘fan art’, a través de las redes sociales, en un concurso que terminará al final de la gira.
El calendario y recorrido
El trofeo ya pasó por Suiza (19-20 de agosto), en el acto de inicio.
Ya pasó el 24 y 25 de agosto por la República de Corea; el 26 y 27 de agosto por Japón; y el 29 y 30 por Australia.
Las otras fechas son las siguientes
1 de septiembre: Irán
3-4 de septiembre: Ghana
6-7 de septiembre: Senegal
8-9 de septiembre: Camerún
10-11 de septiembre: Marruecos
13-14 de septiembre: Túnez
15 de septiembre: Portugal
16 de septiembre: España
17-18 de septiembre: Croacia
20-21 de septiembre: Serbia
22-24 de septiembre: Polonia
25 de septiembre: Países Bajos
28-30 de septiembre: Dinamarca
2-3 de octubre: Alemania
4-5 de octubre: Bélgica
6-9 de octubre: Francia
11 de octubre: Gales
12-13 de octubre: Inglaterra
15-20 de octubre: México
21-23 de octubre: Brasil
25-27 de octubre: Argentina
28-29 de octubre: Uruguay
31 de octubre–1 de noviembre: Ecuador
2-3 de noviembre: Costa Rica
5-8 de noviembre: Estados Unidos
9 de noviembre: Canadá
11-12 de noviembre: Arabia Saudita
13-14 de noviembre: Catar