
'Vamos perdiendo 1-0', dice dirigente chileno
Este 10 de junio de 2022, la FIFA cerró y desestimó las denuncias de Chile sobre las dudas generadas respecto a la nacionalidad de Byron Castillo.
La reacción de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile (ANFP), no se hizo esperar e inmediatamente anunciaron las medias que tomarán para revertir esta decisión, no sin antes dar sus sensaciones al respecto.
"Bueno, la sensación personal es que vamos perdiendo el primer tiempo del partido por 1-0, pero aún queda el segundo tiempo", dijo Pablo Milad, presidente de la ANFP.
"El fallo no fue favorable, independiente de todas las pruebas fidedignas. Es sorprendente. Vamos a esperar la fundamentación, que va a orientar a la apelación que vamos a realizar. Posteriormente, ellos tendrán que fallar: si lo mantienen inalterable o si se abre una nueva ventana para Chile", dijo Milad en rueda de prensa.
Agregó que la ANFP está dispuesta a usar todas las herramientas legales de que dispone y por eso también han decidido acudir al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
El abogado de la ANFP, el brasileño Eduardo Carlezzo, explicó que con la decisión de llevar el caso al TAS se busca poder tener una resolución en septiembre, ya que los plazos del Mundial, que empieza en noviembre, hacen que la decisión final debe tomarse de "forma urgente".
¿Por qué la FIFA falló a favor de Ecuador?
Estas son las tres razones de peso por las que el organismo no dio paso a la denuncia y dio por cerrado el caso definitivamente.
1.- La FIFA no se entromete en las decisiones de los gobiernos sobre sus ciudadanos. Así consta en sus estatutos. Una decisión judicial de Ecuador, en segunda instancia, señaló que Byron Castillo es ecuatoriano. Así, el Registro Civil le asignó su cédula de identidad. FIFA no podía irse en contra de la determinación judicial de Ecuador.
2.- La Federación Ecuatoriana de Fútbol ya hizo consultas previas a la FIFA acerca de si podía incluir a Byron Castillo en la Selección para que dispute los partidos de eliminatorias.
3.- El jugador ya participó por selecciones nacionales juveniles. Jugó un Sudamericano Sub 17 y el Mundial de la categoría, precisamente en Chile. Existen antecedentes de su participación en combinados nacionales como ecuatoriano.