
Estadio del Aucas será sede de la Libertadores Femenina
Las cuentas oficiales de la Conmebol Libertadores Femenina anunciaron este jueves 22 de septiembre, una de las sedes del certamen que se jugará en Ecuador. Se trata del estadio Gonzalo Pozo Ripalda.
Por segunda ocasión el máximo torneo femenino de clubes de Sudamérica se disputará en territorio ecuatoriano. La primera vez se dio en el año 2019 y tuvo como ganador al Corinthians de Brasil.
A través de las cuentas oficiales del certamen informaron que el estadio, que le pertenece a Sociedad Deportiva Aucas y tiene una capacidad de 22 000 personas, albergará partidos de la Fase de Grupos.
En la anterior edición que se jugó en Ecuador, las sedes fueron el estadio Rodrigo Paz Delgado y el Olímpico Atahualpa. En fase de eliminación directa, todos los partidos se jugaron en el ‘Coloso del Batán’.
Por el momento, se desconoce del otro estadio que será sede para torneo internacional, sin embargo, la Conmebol estaba analizando la posibilidad de que sea el estadio de Independiente del Valle que queda en Chillo Jijón.
📌🏟️ Una de las sedes de la Fase de Grupos de la CONMEBOL #LibertadoresFEM 2022 es el Estadio Gonzalo Pozo Ripalda, más conocido como La Caldera del Sur. Inaugurado en 1994, el recinto pertenece a la Sociedad Deportiva Aucas y tiene capacidad para alrededor de 22 mil personas. pic.twitter.com/xDlhIc93hn
— CONMEBOL Libertadores Femenina (@LibertadoresFEM) September 22, 2022
Equipos ecuatorianos clasificados
Los dos equipos de Ecuador que se clasificaron para la Copa Libertadores Femenina son aquellos que están disputando la final de la Superliga Femenina. Es decir, Club Ñañas y Dragonas IDV.
Normalmente, Ecuador solo dispone de un cupo para dicho torneo, pero como son el país organizador obtuvieron otro boleto más y ser cabezas de serie.
Dependiendo que club gane el torneo ecuatoriano se les adjudicará el cupo correspondiente. El elenco campeón será Ecuador 1 y el subcampeón Ecuador 2.
Los grupos donde cayeron los equipos tricolores son el Grupo B y Grupo C.
El B está compuesto por Ecuador 1, Defensor Sporting (Uruguay), Boca Juniors (Argentina) y Ferroviária (Brasil).
El C está integrado por Palmeiras (Brasil), Universidad de Chile, Ecuador 2 y Libertad Limpeño (Paraguay).
- ¿Cuándo se define la Superliga Femenina?
- Copa Libertadores Femenina definió grupos
- La Libertadores Femenina 2022 se jugará en Quito
Mire más noticias en https://www.elcomercio.com/ultima-hora/