
¿Cómo se repartirán cupos para el Mundial 2026?
Canadá, Estados Unidos y México serán los anfitriones del Mundial 2026 que se jugará del 9 de junio al 18 de julio en 16 sedes.
Este Mundial contará con la presencia de 48 selecciones, 16 más de las que participarán en Catar 2022. La última vez que se modificó el número de selecciones clasificadas fue para Francia 1998 que acogió 32, a diferencia de las 24 que estuvieron en Estados Unidos 1994.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) pasará de tener cuatro a seis cupos directos de clasificación y uno de repechaje. En días recientes plantearon a la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) la intención de mantener el formato de eliminatorias de todos contra todos.
Las eliminatorias empezarán en el 2023 y finalizarán en el 2025. En el intermedio se disputará la Copa América en 2024 que en primera instancia se tenía que jugar en Ecuador, pero todo indica que la sede cambiará y migrará a un país que aún está por confirmarse.
Cupos por Confederación
- UEFA: 16 cupos
- África: 9,5 cupos
- Asia: 8,5 cupos
- Sudamérica: 6,5 cupos
- Norteamérica, Centroamérica y el Caribe: 6.5 cupos
- Oceanía: 1 cupo
Sedes
Canadá
Vancouver
Toronto
Estados Unidos
Atlanta
Boston
Dallas
Houston
Kansas City
Los Ángeles
Miami
New York / New Jersey
Philadelphia
San Francisco
Seattle
México
Monterrey
Guadalajara
Ciudad de México
Your #FIFAWorldCup 2026 Host Cities:
— FIFA World Cup (@FIFAWorldCup) June 16, 2022
🇺🇸Atlanta
🇺🇸Boston
🇺🇸Dallas
🇲🇽Guadalajara
🇺🇸Houston
🇺🇸Kansas City
🇺🇸Los Angeles
🇲🇽Mexico City
🇺🇸Miami
🇲🇽Monterrey
🇺🇸New York / New Jersey
🇺🇸Philadelphia
🇺🇸San Francisco Bay Area
🇺🇸Seattle
🇨🇦Toronto
🇨🇦Vancouver
- ¿Por qué las selecciones tienen una tercera indumentaria?
- Catar 2022: "Mundial en invierno favorece a selecciones"
- Alejandro Castillo ve bien a la Selección de Ecuador
Mire más noticias en https://www.elcomercio.com/ultima-hora/