Chile quiere reeditar la victoria que obtuvo sobre Argentina en la Copa América del 2015.

Chile quiere reeditar la victoria que obtuvo sobre Argentina en la Copa América del 2015.

Indignado 2
Triste 0
Contento 0
5 de junio de 2016 17:37

El campeón Chile y una Argentina ¿sin Messi?, el partido más esperado de la Copa América

Agencia DPA

Chile pondrá en juego a partir de mañana su título de campeón ante Argentina en su debut por el Grupo D de la Copa América Centenario de Estados Unidos, en un partido con cierto sabor a revancha para los albicelestes debilitados por la posible ausencia del astro Lionel Messi.


El partido reedita la final de la Copa América 2015, en la que el conjunto de Messi cayó ante Chile por penales, la segunda derrota consecutiva en esa instancia tras perder frente a Alemania en el Mundial de Brasil 2014.

"Ojalá esta sea la vencida porque es lo que todos deseamos", expresó el técnico Gerardo Martino, urgido por poner fin a una sequía de 23 años sin títulos. La última conquista albiceleste fue la Copa América de 1993, en Ecuador.

A pesar del peso que tiene este primer partido en la Copa que organiza Estados Unidos, Argentina podría quedarse sin su capitán y máxima figura entre los titulares en el duelo en Santa Clara. Messi aún se recupera de un fuerte golpe que recibió en la espalda, en la zona lumbar, durante un amistoso con Honduras y a última se definirá si jugará.

Podría ser reemplazado por Nicolás Gaitán, quien integraría un tridente ofensivo con Ángel Di María y Gonzalo Higuaín, que a fuerza de ser el máximo artillero de la Liga italiana, con 36 goles en 35 partidos, parece haberle ganado el duelo a Sergio Agüero como el centrodelantero de la selección argentina. Augusto Fernández reemplazará en tanto al también lesionado Lucas Biglia, con la expresa indicación de frenar a Arturo Vidal.

Por esta vez, Martino cambiará su estrategia tradicional a un 4-2-3-1 para frenar la presión de los laterales y volantes chilenos.

Martino sabe de la dimensión del desafío del  lunes, aunque sólo sea por la fase de grupos: "Es la mejor selección chilena que he visto, con futbolista de nivel superlativo y con un entrenador que ha venido con sus matices pero fundamentalmente a sostener sus ideas. aún en las derrotas como en los partidos amistosos", declaró hoy.

El choque será "con posesión compartida porque hay una idea del otro lado que está muy bien afianzada". "Para poder jugar el partido donde queremos jugarlo, sobre todo hay que presionar más sostenidamente. Y para jugar de una manera distinta, tener un retroceso mucho más prolijo. Preferiría que nosotros podamos sostener la presión porque nos ubicaría en un sector de la cancha donde queremos estar", evaluó.

Argentina venció al conjunto "rojo" este año por las eliminatorias, pero la herida que abrió la derrota en Santiago de Chile aún sigue abierta. "Dios quiera que arranquemos con el pie derecho contra Chile", deseó el portero Sergio Romero. "Este grupo quiere y necesita ganar la Copa. Llegar a la final no alcanza, hay que ganarla", sumó el defensor lateral Marcos Rojo.

Chile también pone mucho en juego ante Argentina, más allá de los primeros tres puntos en el grupo que integran junto a Panamá y Bolivia. En pleno proceso de recambio, necesita reafirmar que mantiene su nivel. La llegada del técnico argentino Juan Antonio Pizzi, en reemplazo de Jorge Sampaoli, no trajo aún los resultados esperados, con tres derrotas en cuatro partidos jugados.

El portero titular de la selección de Chile, Claudio Bravo, deseó que Messi se recupere a tiempo y juegue. "Llevamos mucho tiempo jugando de una misma manera, independientemente de qué jugadores tenemos enfrente. Si juega o no juega Leo, nuestro fútbol no va a cambiar. Pero yo prefiero que juegue el partido porque potencia nuestro encuentro", subrayó el capitán chileno. Bravo advirtió que el debut ante Argentina "será un partido muy igualado".

"No pensamos y tampoco vamos a salir a buscar un empate, sería un poco suicidarse porque nuestro fútbol no es de replegarse y esperar 90 minutos detrás, menos ante un equipo como Argentina. Vamos a ver a una selección chilena agresiva", anticipó. Pizzi recuperó a pleno a Arturo Vidal, tras superar una contractura, mientras que está en duda si será titular el defensor Gonzalo Jara, quien podría ser reemplazado por Enzo Roco, y armaría un 4-2-1-3.


Posibles alineaciones

Argentina:  Sergio Romero; Gabriel Mercado, Nicolás Otamendi, Ramiro Funes Mori, Marcos Rojo; Fernández, Javier Mascherano, Ever Banega; Messi o Gaitán, Di María e Higuaín.


Chile: Bravo, Mauricio Isla, Gary Medel, Roco o Jara, Eugenio Mena; Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Vidal; Eduardo Vargas, Mauricio Pinilla y Alexis Sánchez.

El partido se disputará a las 21:00 horas de Ecuador, en el Levi's Stadium de Santa Clara, California, con el arbitraje del uruguayo Daniel Fedorczuk.