
Independiente, un modelo exitoso que atrae hinchas
Independiente del Valle es el equipo más exitoso del Ecuador en la última década y su techo parece aún estar lejos de llegar.
Independiente del Valle en el 2010 plantó su bandera en la el fútbol de Primera División y su progreso es innegable con la obtención de títulos nacionales e internacionales, no solo en el equipo principal, sino que se extiende a las categorías inferiores que no se cansan de cosechar trofeos para sus abarrotadas vitrinas.
El modelo exitoso de Independiente del Valle poco a poco atrae seguidores que ven en esta institución un modelo diferente de gestión que el resto de equipos del país.
Formación de jugadores
La formación de jugadores es el gen principal de Independiente del Valle. A sus canteras llegan cientos de niños y jóvenes que ven la oportunidad de desarrollar una carrera profesional ligada al fútbol.
Nombres como los de Junior Sornoza, Jefferson Orejuela, Luis Caicedo, Cristian Ramírez, Gonzalo Plata, Moisés Caicedo, Marco Angulo, Piero Hincapié, Moisés Ramírez, Pedro Vite, José Angulo o Mario Pineida, son solo algunos de los que se formaron en esta institución y que han forjado exitosas carreras dentro y fuera del país.
La educación también juega
No todo es fútbol en Independiente del Valle y su apuesta para la formación académica de sus jugadores juveniles es integral.
En febrero de 2022 presentaron el Colegio ReinventED IDV, que se sustenta en la creación de procesos de aprendizaje y versátiles enfocados en la excelencia académica, bilingüe y priorizando el desarrollo emocional y social de los niños, niñas y jóvenes que llegan de distintas partes del país con el sueño de ser futbolistas profesionales.
Aspecto social
En abril de 2016 Ecuador vivió uno de los terremotos más fuertes de su historia reciente dejando sus huellas de destrucción y muerte principalmente en las provincias costeras de Manabí y Esmeraldas.
Independiente del Valle no dudó en poner todo su contingente y donó cerca de USD 1 millón a los damnificados. Ese dinero lo recaudó de las taquillas generadas de la Copa Libertadores 2016, donde se proclamó subcampeón.
En el 2022 emprendieron una campaña para ayudar a los damnificados del aluvión que afectó al sector de La Gasca en Quito.
Además, donó el 100% de la taquilla del partido de semifinales de la Copa Sudamericana ante Melgar a la Fundación REDNI, dedicada a trabajar en proyectos para erradicar la desnutrición crónica infantil de niños y niñas menores de dos años.
Moderno estadio
En el 2021 inauguraron el estadio Banco Guayaquil, ubicado en el sector de Chillo-Jijón, con una capacidad inicial de 12 mil espectadores, todos con sus butacas.
El primer partido oficial se jugó el 20 de marzo de 2021 entre el Independiente del Valle y Delfín. Los locales ganaron 2-0 con goles de Lorenzo Faravelli y Brian Montenegro.
Títulos locales e internacionales
El éxito de Independiente del Valle también se extiende a lo deportivo. En el 2019 y 2022 logró la Copa Sudamericana. En el 2021 consiguió ganar la LigaPro 2021.
Otro de los éxitos se registró en el 2020 en la Copa Libertadores Sub 20 que se jugó en Paraguay. Los rayados se proclamaron campeones y ratificaron que su modelo exitoso rinde frutos en todas sus categorías.
Base de la selección
La más beneficiada con el trabajo de formación de jugadores es la selección de Ecuador en todas sus categorías.
Nombres como los de Moisés Ramírez, Piero Hincapié, Moisés Caicedo y Gonzalo Plata, son parte de la selección nacional que clasificó a la Copa del Mundo de Catar 2022 y que debutará el 20 de noviembre enfrentando a los anfitriones.
- Independiente del Valle, campeón de la Sudamericana
- Recorrido de Independiente, campeón de la Sudamericana
- Lorenzo Faravelli, golazo y cerca del título
Mire más noticias en https://www.elcomercio.com/ultima-hora/