
Lo que otros callan por temor o timidez, aquí se lo dice sin anestesia. Es comentarista de fútbol de EL COMERCIO. Síguelo en Twitter: @guapodelabarra
-
viernes 11 de septiembre 2020El DT Alfaro, el ‘Kitu’ Díaz y los mejores en la TricolorSomos incorregibles. Ni bien el entrenador Gustavo Alfaro se presentó en Quito, aparecieron las cascadas de nombres sugeridos por los ‘entendidos’ para que sean convocados a la Selección. Alfaro claramente lo dijo: llamará a los mejores del momento. Aunque es un buen signo que al menos exista la oferta de aplicar la meritocracia, el problema está en que definir al mejor siempre tendrá un enorme componente subjetivo.Ver Más
-
martes 01 de septiembre 2020Gustavo Alfaro, ¿un acierto o un error en la Tricolor?Era muy difícil encontrar al ‘entrenador perfecto’ para la Tricolor debido a que los requisitos que se pedían (más por parte de aficionados que de la misma dirigencia) eran prácticamente imposibles de cubrir por una sola persona. Un candidato conocía al jugador ecuatoriano, pero nunca fue campeón. Otro ganó títulos, pero en la vida dirigió una selección. Otro estuvo al frente de un combinado nacional, pero jamás había trabajado en Ecuador.Ver Más
-
miércoles 05 de agosto 2020¿Llegó la hora de darle la Tricolor a Aguinaga?El ciclo natural de una persona que se dedica al fútbol debería ser este: comenzar como jugador y luego continuar como entrenador. Los más sabios deberían ser dirigentes en su etapa final, para que puedan aportar positivamente con toda su experiencia en un club o una federación. Esto es, por supuesto, un deber ser.Ver Más
-
viernes 24 de julio 2020¿Paúl Vélez tiene la capacidad de ser DT de la Tricolor?Es indiscutible: de todos los entrenadores ecuatorianos, Paúl Vélez es el que mejor luce para asumir el mando de la Tricolor. Capacidad no le falta. Pero estamos hablando de fútbol, un mundo en que no basta la preparación para triunfar sino que hacen falta algunos otros parámetros para obtener el éxito.Ver Más
-
sabado 11 de julio 2020¿Por qué Estrada aún no tumba a Egas?Todavía faltan algunos pasos (aunque cada vez son menos) para que Francisco Egas se proclame ganador absoluto y total en la pugna que sostiene con Jaime Estrada por el control de la Ecuafútbol. Hasta que no se agoten todas las instancias, esto sigue. Sin embargo, desde que todo este lamentable e innecesario lío comenzó, Estrada no ha logrado estar cerca de imponerse. ¿Las razones?Ver Más
-
lunes 22 de junio 2020Carlos Luis Morales, ¿destruido por la política?Carlos Luis Morales me inspiró un cuento, que se titula ‘El último partido’, incluido en mi libro ‘El buitre soy yo’ del 2004. Cuando lo escribí, Morales estaba al borde del retiro pero había luchado por regresar a la Tricolor, en la época del ‘Bolillo’ Gómez. Al final, el puesto de tercer arquero se lo quedó Jorge Corozo, de Olmedo, y Morales aceptó que su carrera había llegado a su fin. Esa imagen de rodillas, con el buzo de pecho multicolor que incluso acabó convertida en un cuadro, festejando el penalti tapado a José Serrizuela, quedaba muy lejana. Ya no era el mismo.Ver Más
-
domingo 14 de junio 2020Un pobre rico llamado Barcelona SCLa más reciente auditoría a la situación financiera de Barcelona SC es un nuevo llamado a la reflexión sobre cómo se ha manejado el fútbol ecuatoriano en general y el club más popular de la nación en particular.Ver Más
-
jueves 14 de mayo 20205 razones para decir de una vez que BSC vs. LDU es el clásico nacionalIsidro Romero, el artífice de la etapa más rica de Barcelona SC y constructor del Monumental, tardó cinco años en aceptar lo que escribí hace un lustro sobre el duelo BSC-LDU como el único cotejo que realmente puede llamarse 'clásico nacional'.Ver Más
-
viernes 08 de mayo 2020Estrada cae por goleada ante Egas, pero el país es el gran perdedorJaime Estrada va perdiendo, y por goleada, en su inoportuna batalla por el poder de la Ecuafútbol que sostiene con Francisco Egas. Luego del golpe de Estado (golpe de estadio, para ser futbolísticos) del 1 de mayo, prácticamente nadie importante lo reconoce como presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol. No lo hace la FIFA. No lo hace la Conmebol. No lo hace la Secretaría de Deportes. La Justicia ecuatoriana, que le ordenó a Estrada no realizar el Congreso Extra que avaló el golpe en una rocambolesca sesión de Zoom, mucho menos. Desacatar una orden de un juez, aunque se sostenga que esa autoridad comete un error, es bárbaro.Ver Más
-
sabado 25 de abril 2020La 'nueva normalidad' de un fútbol que no era normalYa se anunció por parte del Gobierno que habrá una nueva normalidad. Para el fútbol profesional, aunque también para los otros niveles, cambiarán algunas cosas, empezando por la entrada de los equipos, cuyos jugadores ya no podrán ir de la mano junto a los niños. Ni siquiera habrá menores de edad.Ver Más