
¿Cuáles fueron los puntos que llevaron al fracaso de Barcelona en el 2019?
Barcelona tuvo problemas deportivos y económicos a lo largo del 2019, que finalizaron con la eliminación en los cuartos de final de la LigaPro. Los toreros cerrarán la temporada sin títulos y con un déficit que supera los USD 29,5 millones.
Este 28 de noviembre circuló una carta de Carlos Alfaro Moreno, presidente electo, en el que pide aclaraciones sobre una nueva deuda que supera el USD 1 millón, debido a readecuaciones en el estadio. El escrito fue remitido al presidente actual, José Francisco Cevallos.
Alfaro asumirá el cargo el próximo 5 de diciembre, ocho días después del último partido en el torneo nacional, como lo establecen los estatutos del club. Mientras tanto, la plantilla inició su periodo de vacaciones y se volverán a reunir en el inicio de la pretemporada 2020.
Pese a los malos resultados, los amarillos garantizaron su presencia en la Copa Libertadores, tras finalizar en el segundo lugar de la tabla, en la primera etapa. Su puesto como Ecuador 3 o 4, se definirá al final de los ‘playoffs’.
Estos son algunos de los errores que determinaron el fracaso canario:
Eliminación de la Copa Libertadores: Barcelona se impuso en el repechaje a Defensor Sporting, de Uruguay, pero quedó eliminado por hacer actuar a Sebastián Pérez, que no estaba habilitado. El club presentó una apelación, que no prosperó y hasta ahora esperan un resarcimiento económico.
Cambio de entrenadores: A diferencia de los cuatro años anteriores, Barcelona contó con cinco entrenadores durante el 2020, dos de ellos fueron definitivos y los tres restantes interinos.
Deudas a la plantilla: Jugadores como Sebastián Pérez y Osbaldo Lastra reconocieron los retrasos en los pagos de salarios a la plantilla, lo que generaba malestar entre los jugadores. Barcelona presupuesto cerca de USD 11 millones este año, por sueldos de futbolistas.
Deudas en la FEF: Barcelona fue varias veces suspendido por deudas registradas en a FEF. La última fue la que mantiene con el club manabita Galácticos, que amenazaba con hacerlos perder la categoría.
Mala relación entre dirigentes y socios: La Asamblea de Socios de Barcelona rechazó los informes presidenciales y económicos, que presentó la directiva de Cevallos. El rechazo al directorio se evidenció en las elecciones, cuando el exgolero perdió en votos ante Alfaro.
Mal ambiente en la transición de dirigentes: Tras la elección, inició una pugna por pedidos de información incumplidos y renovaciones de contratos con jugadores. La directiva entrante y la saliente han hecho públicos sus desacuerdos.
Eliminación de la Copa Ecuador: Leonardo Ramos, exentrenador habló de irregularidades y supuesta injerencia de apuestas deportivas en la eliminación de Barcelona en este torneo. Los amarillos ganaron en la ida 4-1, pero perdieron 3-0 en la revancha.
Eliminación en la LigaPro: Quedaron fuera de competencia antes de lo previsto. El objetivo de los amarillos era ser campeones, pero su eliminación se dio en los cuartos de final del torneo. Aucas los venció en el global por 1-0.
Te puede interesar:
¡CON LA CONFIANZA EN EL CIELO! [video] Así fue la práctica de @LDU_Oficial tras la clasificación a semifinales: https://t.co/BcExkHjhqR pic.twitter.com/DJNpVcHTCX
— Bendito Fútbol (@BenditoFutbolEC) November 28, 2019
- La Selección ecuatoriana se mantiene en el puesto 63 del Ranking FIFA
- Liga, con la confianza por las nubes tras la clasificación a semifinales
- La nueva directiva de Barcelona ya trabaja en armar el equipo 2020
- Santiago Escobar tiene contrato con la Universidad Católica, pero analizará su continuidad
- La FEF reactivó su interés por Fernando Hierro para DT de la Selección
- Aucas sacó el empate ante Barcelona y será rival de Liga en las semifinales